Hay muchos tipos de tos en niños y muchas diferentes causas. Los virus son la causa más comunes de tos en niños. Se dice que los niños pueden presentar de 6 a 12 infecciones virales por año, especialmente si en niño de guardería, kínder o tiene hermanos. […]
Leer más →Si desea saber cómo calmar la tos en niños, en este artículo mencionamos algunos remedios cotidianos. No obstante, siempre es importante acudir con un especialista para prevenir cualquier problema serio en su pequeño. Cuando un adulto tiene tos, normalmente uno va a la farmacia y compra medicamentos […]
Leer más →El asma es una enfermedad pulmonar obstructiva reversible, causada por la inflamación de las vías respiratorias (bronquios) debido a la reacción a diversos estímulos. El asma puede ser una enfermedad potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. El asma en niños es una de las enfermedades crónicas más comunes. […]
Leer más →Proteje a tu hijo del VRS. Evita contacto cercano con personas enfermas. Lava tus manos frecuentemente. Cúbrete cuando tosas y estornudes. Evita tocar tu cara sin haberte lavado las manos. Quédate en casa cuando estés enfermo.
Leer más →Durante el invierno, las bacterias y los virus abundan. El invierno es la temporada de resfriados y gripe. Aunque es imposible que sus hijos no se enfermen, usted puede ayudar a su hijo a reducir su riesgo de enfermarse. Cada año, un promedio de 20.000 niños menores […]
Leer más →Los bebés y niños pequeños que asisten a guarderías son más propensos a sufrir infecciones respiratorias debido a la exposición a otros niños que pueden estar enfermos. La asistencia a guarderías se asocia con un aumento de la incidencia de las infecciones respiratorias en la edad preescolar. […]
Leer más →Aunque en México no se realizan estudios tan avanzados como los que realiza la CDC en Estados Unidos, revisar los reportes de los estados colindantes que la misma CDC publica nos ayuda a darnos una idea de lo que podemos esperar en estados como Nuevo León, Tamaulipas […]
Leer más →De acuerdo con un estudio realizado hace algún tiempo en adultos y niños con asma, tan sólo el 2.4% de los pacientes con asma se encuentran realmente bajo control. ¿Qué quiere decir esto? En el caso de los niños, quiere decir que los padres no están tomando […]
Leer más →Según la vigilancia epidemiológica realizada por la secretaría de salud, hasta la semana 29 del presente año (2015), ha habido un incremento importante en los casos de tosferina reportados en el estado de Nuevo León. Hay que destacar que los casos mencionados en este reporte son casos […]
Leer más →