Hay muchos tipos de tos en niños y muchas diferentes causas. Los virus son la causa más comunes de tos en niños. Se dice que los niños pueden presentar de 6 a 12 infecciones virales por año, especialmente si en niño de guardería, kínder o tiene hermanos.
Muchos padres buscan sobre la tos en niños, especialmente si sus hijos han padecido de tos por mucho tiempo o es un síntoma que regresa con mucha frecuencia. Es importante no convencernos de que solo es por una simple gripa o resfriado, ya que la tos puede ser un síntoma de algo más grave. ¿Cuáles son los tipos de niños en niños? ¿Debo preocuparme?
Diferentes tipos de tos en niños
-
Tos de ladrido
Crup, es una enfermedad viral, que normalmente causa una tos severa que se asimila al ladrillo de un perro, por lo general, ocurren en niños menores de 5 años. A diferencia de la bronquiolitis y el asma, el crup afecta a la vía aérea respiratoria superior, mientras que las otras, afectan a la vía aérea inferior.
El crup comienza con los síntomas similares a los de un resfriado y después provoca la inflamación en la laringe (caja de voz) y la tráquea. Esta inflamación puede causar un ruido en el niño inhala, llamado “estridor“. Este ruido suele ser peor por la noche y en el segundo y tercer día de la enfermedad.
Se debe mantener a los niños tranquilos y asegurar que están ingiriendo suficientes líquidos. En algunos casos puede necesitarse de la prescripción de algunos medicamentos. Acuda con el médico si su hijo está teniendo problemas para respirar o si presenta estridor que va empeorando.
-
Tos con flema
Tos con flema, escurrimiento nasal, dolor de garganta, ojos llorosos y poco apetito, lo más probable es que su hijo sufra de un resfriado. Un resfriado puede durar de una semana y la tos puede persistir de 3 a 4 semanas más. Si la tos no cede y está empeorando después de este tiempo, puede ser un síntoma de neumonía o si la tos se acompaña de fiebre y moco verde y espeso, puede ser una infección sinusal.
-
Tos nocturna
Si su hijo presenta tos y cuando realiza actividad o por las noches se empeora, puede tratarse de asma. El asma es una enfermedad que causa que las vías respiratorias se inflamen y estrechen y además, producen un exceso de moco. Aunque se dice que durante el asma se presenta tos con silbido, algunas veces tos por la noche puede ser el único síntoma.
Es importante que si sospecha que su hijo puede tener asma acuda con un especialista o si se presenta dificultad para respirar.
-
Tos silbante
Si su hijo ha padecido de un resfriado por algunos días o semanas, y ahora su hijo presenta una tos son un sonido áspero y silbante, y parece que respira con rapidez, puede ser que la bronquiolitis sea la causante.
La bronquiolitis es una causa de tos en bebés menores de 12 meses y es debido a infecciones virales. La enfermedad comienza con los síntomas de un resfriado, pero al paso de los días los niños comienzan batallar para respirar y su respiración suele ser rápida y ruidosa. Suele presentar problemas para comer y presenta fatiga y cansancio. Si su hijo presenta síntomas similares es importante que acuda al médico.
-
Tos convulsiva
La tos ferina en niños es una infección en el tracto respiratorio y es muy contagiosa. Su tos normalmente, es una tos seca y severa seguida de un sonido como un “grito”. Sus síntomas son muy similares a los de un resfriado común, pero después de una semana o dos los síntomas empeorarán causando tos incontrolable. A medida que la enfermedad progresa pueden aparecer síntomas provocados por la tos como vómito, fatiga y labios, uñas o la cara pueden poner azules por la falta de oxígeno. Lleve a su hijo de inmediato con el médico si sospecha de tos ferina.
-
Tos realmente fuerte
Si su hijo ha tenido un resfriado por una semana, y después sus síntomas empeorarán. Su tos es con flemas y húmeda, y además está respirando más rápido que lo normal, puede tratarse de neumonía. La neumonía puede causar tos en niños de todas las edades y es una infección de pulmón debido a infecciones virales o bacterianas. Durante la neumonía los pulmones y las vías respiratorias se llenan de líquido, causando una respiración dolorosa que limita la absorción de oxígeno, dificultando la respiración. Pueden presentar además de las tos y la dificultad para respirar, síntomas como fiebre, escalofríos, vómitos, náusea o diarrea, cansancio o irritabilidad, dolor abdominal o pérdida de apetito.\
Si usted está preocupado por la tos de su hijo, entonces consulte con su médico. Si el problema es más complicado, su hijo puede necesitar una remisión con un pediatra especialista.