¿Qué es la bronquitis?
La bronquitis en niños y bebés o bronquitis infantil ocurre con la inflamación e irritación de las vías respiratorias (bronquios) de su hijo. Los niños que tienen bronquitis a menudo tosen mucosidad espesa.
La bronquitis en niños puede ser:
- Bronquitis aguda en niños. suele comenzar debido a otra enfermedad, como un resfriado o gripe. También puede ser causada por agentes físicos o químicos como el polvo, alérgenos, vapores fuertes, humo de tabaco, y productos químicos.
- Bronquitis crónica en niños. No tiene un inicio repentino y es causada con mayor frecuencia por una irritación de los bronquios a largo plazo. La bronquitis se considera crónica si los síntomas continúan por tres meses o más.
La bronquitis infantil aguda suele mejorar a los pocos días, sin efectos duraderos, aunque la tos pudiera continuar hasta por dos semanas. Sin embargo, si tiene brotes de bronquitis repetitivos, es probable que padezca de bronquitis crónica.
Causas de bronquitis en niños y bebés
Existen diferentes causas o factores que aumenta el riesgo de bronquitis en niños:
La bronquitis aguda es causada generalmente por:
- La bronquitis aguda es causada por virus aproximadamente en el 90% de los casos y bacteriana el 10% de los casos.
La bronquitis crónica es causada generalmente por:
- Aire contaminado. La bronquitis crónica en niños puede ser causada si su hijo respira frecuentemente agentes químicos, polvo, humo de cigarrillo o contaminación
-
Problemas médicos. Se es más propenso a contraer bronquitis crónica si su hijo presenta otros problemas médicos como:
- Asma.
- Alergias.
- Problemas cardíacos.
- Inflamación de las amígdalas frecuentes.
- Bebés prematuros.
Síntomas de bronquitis en niños
Los síntomas de bronquitis en niños duran generalmente de 7 a 14 días, pero también pueden persistir hasta 3 o 4 semanas. Los niños más pequeños pueden presentar vómito o náuseas con la tos.
Los síntomas de la bronquitis aguda incluyen:
- Tos seca (primeras etapas) o con mucosidad.
- Goteo nasal
- Cansancio.
- Dificultad para respirar o falta de aire.
- Fiebre leve.
- Escalofríos.
- Dolor en el pecho y opresión en el pecho.
- Dolor muscular.
- Falta de sueño.
- Escalofríos (poco común).
En una bronquitis aguda en niños es posible que la tos dure 2 semanas más después de que ya se resolvió la inflamación.
Los síntomas de la bronquitis crónica incluyen:
- Tos productiva crónica (tos que produce moco) que aumenta en intensidad y frecuencia. Con duración de más de un mes.
- Producción de moco que puede ser claro, amarillo o de color verde. En raras ocasiones puede tener un poco de sangre.
- Falta de aliento o sibilancias (silbido en el pecho), especialmente durante el ejercicio.
- Dolor de pecho.
- Dolores de cabeza.
- Fatiga.
La bronquitis infantil crónica se define como una tos productiva que dura al menos 3 meses, con síntomas y signos que empeoran y episodios recurrentes que ocurren al menos 2 años consecutivos.
Diagnóstico
La bronquitis en niños generalmente se diagnostica con una historia clínica, un examen físico y conociendo los síntomas.
En algunos casos, otras pruebas se pueden realizar para descartar otras enfermedades, como neumonía o asma.
- Exámenes de sangre.
- Radiografía de tórax. Esta es una imagen de los pulmones y el corazón. Estos estudios también muestran si existe líquido alrededor del corazón y los pulmones de su hijo.
- Oximetría de pulso. Mide la cantidad de oxígeno en la sangre.
- Cultivo de esputo y descargas nasales. Es utilizado para identificar el tipo de microorganismo que causa la infección.
Tratamiento para bronquitis en niños
En muchos casos no es necesario utilizar antibiótico debido a que la mayoría de las infecciones son causadas por virus. Incluso en casos de niños que han tenido tos durante más de 8 a 10 días, por lo general, no se necesitan antibióticos.
El tratamiento para la bronquitis infantil la mayoría de las veces se enfoca en los síntomas y debe incluir:
- Buena higiene de manos.
- Evitar humo de tabaco.
- Analgésicos como paracetamol (fiebre o malestar).
- Medicina para la tos.
- Aumento de la ingesta de líquidos para facilitar la expulsión de secreciones.
- Humidificador de vapor en la habitación puede ser útil.
Evite los antihistamínicos. En la mayoría de los casos secan las secreciones y pueden empeorar la tos.
Tratamiento para bronquitis crónica en niños
Los tratamientos para la bronquitis crónica en niños incluye:
- Medicamentos inhalados. Dilatan (agrandan) las vías respiratorias y se reducen síntomas como las sibilancias.
- Antibióticos. Utilizados para combatir infecciones.
- Corticosteroides. Son utilizados ocasionalmente en brotes de sibilancias o en personas con bronquitis severas que no responden a otros tratamientos.
- Terapia de oxígeno. En casos graves.
El tratamiento le ayudará a disminuir los síntomas, pero la bronquitis crónica es una condición a largo plazo que sigue reapareciendo o que nunca desaparece por completo.
Complicaciones
La neumonía es la complicación más común de la bronquitis. Esto ocurre cuando la infección se propaga a los pulmones, causando que los sacos de aire dentro de los pulmones se llenen de líquido.
Pronóstico
La bronquitis crónica en niños es manejable con el tratamiento adecuado y evitando los desencadenantes conocidos como el humo del tabaco. La atención adecuada de cualquier enfermedad subyacente es clave en la recuperación. Estos pacientes necesitan seguimiento periódico cuidadoso para minimizar aún más el daño a los pulmones y la progresión de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
¿Cuándo consultar con el médico?
Consulte si su hijo presenta uno o más de los siguientes síntomas, ya que pueden estar padeciendo de bronquitis infantil:
- Tos que dura más de 3 semanas y le impide dormir.
- Si presenta fiebre.
- En un bebé de 3 meses de edad, una temperatura de 38°C o más.
- Un niño de cualquier edad que presenta una temperatura repetida de 39.4°C o más alto.
- Fiebre con duración de más de 24 horas en un niño menor de años de edad, o durante 3 días en un niño de 2 años o más.
- Moco con sangre.
- Presenta sibilancias y dificultad para respirar.
Prevención de bronquitis en niños
- Un buen lavado de manos es de las mejores maneras de evitar infecciones respiratorias. Se ha demostrado que el virus de la gripe es una de las principales causas de la bronquitis aguda en niños.
- En niños de 6 meses a 18 años, considerar la aplicación de vacuna contra la gripe cada año.
¿Sospechas que tu hijo puede presentar o padece de bronquitis infantil? Consulta con un neumólogo pediatra.