¿Sabes cuándo ver a un neumólogo pediatra?
Es común que los padres no sepan cuándo es momento de llevar a su hijo con un pediatra especialista en neumología.
Existen diversas situaciones en las que es mejor acudir al neumólogo pediatra directamente, en lugar de acudir con el pediatra general.
Situaciones que debe atender un neumólogo pediatra
Si la respuesta es SÍ a cualquiera de las siguientes preguntas, es posible que su hijo requiera la atención de un neumólogo pediatra.
- Presenta tos significativa por las noches.
- Utiliza medicamento para el asma y sigue presentado síntomas.
- Tose cuando corre o realiza ejercicios.
- Presenta congestión nasal crónica o estacional.
- Respiración ruidosa o con dificultad de manera frecuente.
- Ronca o duerme mal.
- Parece tener una gran cantidad de infecciones respiratorias a lo largo del año.
- Ha sido diagnosticado con neumonía más de una vez.
- Hace un ruido raro cuando respira.
- Parece tener una pausa en su respiración cuando está dormido.
- Presenta tos crónica.
- Es prematuro y presenta enfermedades respiratorias o pulmonares.
- Continúa presentando problemas respiratorios aún después de la atención de su pediatra.
- Presenta dolor en el pecho.
- Tiene tos y vómito.
¿Qué es un neumólogo pediatra?
Un neumólogo pediatra es un médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de bebés, niños y adolescentes con trastornos respiratorios crónicos, enfermedades de las vías respiratorias, problemas respiratorios relacionados con el sueño y enfermedades pulmonares.
Frecuentemente, los neumólogos pediatras se encargan de diagnosticar y manejar enfermedades raras en los pulmones. También realizan procedimientos como broncoscopias, y ayudan con respiración mecánica y terapia de oxígeno en infantes con complicaciones esperadas de la prematuridad.
Un neumólogo pediatra recibe pacientes en su consultorio. Sin embargo, debido a que su práctica es muy especializada, es común verlo en hospitales ayudando a pacientes internados de otros médicos neonatólogos, pediatras generales, o pediatras especialistas, que necesitaron de conocimiento más profundo sobre el sistema respiratorio.
¿Qué enfermedades trata?
Algunas de las condiciones más comunes que los neumólogos pediatras tratan son:
- Asma.
- Infecciones respiratorias agudas y crónicas (neumonía, bronquitis, bronquiolitis, etc.).
- Infecciones respiratorias virales.
- Anormalidades pulmonares congénitas.
- Complicaciones respiratorias del reflujo gastroesofágico.
- Complicaciones respiratorias por inmunodeficiencias.
- Secuelas respiratorias de la prematuridad.
- Displasia broncopulmonar.
Con frecuencia, las madres acuden con un neumólogo pediatra para determinar si las sibilancias que presenta su hijo son por consecuencia de asma o de infecciones pulmonares.
Otras condiciones tratadas son:
- Apnea. Bebés o niños con apnea presentan una pausa en su respiración cuando duermen.
- Fibrosis quística. Es una enfermedad hereditaria que causa la acumulación excesiva de moco en los pulmones.
- Enfermedad pulmonar crónica en el recién nacido.