Los bebés y niños pequeños que asisten a guarderías son más propensos a sufrir infecciones respiratorias debido a la exposición a otros niños que pueden estar enfermos. La asistencia a guarderías se asocia con un aumento de la incidencia de las infecciones respiratorias en la edad preescolar.
Las infecciones del tracto respiratorio superior y la otitis media, son las razones más comunes de consultas médicas y del uso de antibióticos en niños.
Cuando su hijo está en una guardería, el riesgo es mayor de contraer infecciones del tracto respiratorio superior (que puede afectar la nariz, garganta, boca, laringe), resfriado común e infecciones del oído.
Los estudios revelan que un niño en guardería tendrá de 8 a 10 resfriados por año, con una duración de 10 a 14 días cada uno, y que estos se producirán principalmente en los meses de invierno. Lo que significa que si un niño presenta dos resfriados de marzo a septiembre, y ocho resfriados de septiembre a marzo, con duración de dos semanas, el niño podrá estar enfermo más de la mitad del invierno.
¿Cuándo su hijo debe de dejar ir a la guardería?
Como resultado, los niños se enferman después de haber sido expuestos a niños enfermos. Si su hijo presenta algunos de los siguientes signos, entonces es buena idea quedarse en casa:
- Presenta fiebre superior a 37.5°C. La fiebre es un signo de infección potencialmente contagiosa, aun si el niño se siente bien.
- Cuando otros niños en la guardería presentan infecciones contagiosas.
- Los niños que toman antibióticos deben de mantenerse en casa hasta que hayan tomado el medicamento por 2 o más días.
- Si su hijo presenta vómito o diarrea, el niño no debe de estar alrededor de otros niños.
- Otros signos de enfermedad son letargo o debilidad, ojos hundidos, debilidad, llanto sin lágrimas y la boca seca.
¿Se puede evitar que mi hijo se enferme en la guardería?
La respuesta es NO. La exposición a otros niños enfermos aumenta la probabilidad de que su hijo pueda enfermarse.
La regla principal es mantener a sus hijos en casa si están enfermos. Además, puede realizar lo siguiente:
- Enseñe a su hijo el correcto lavado de manos antes de comer y después de ir al baño. Las infecciones se propagan fácilmente por lo niños que se llevan a la boca juguetes sucios y manos a la boca.
La guardería se ha convertido en una necesidad para muchas familias. Por lo que el control de salud de su propio hijo es clave para prevenir enfermedades respiratorias en guarderías.