InfluenzaLa temporada de mayor circulación de influenza ya comenzó. Lo que debes saber sobre la influenza en niños.
Posted by Dr. Alvarado – Neumólogo Pediatra on miércoles, 17 de febrero de 2016
La influenza es más peligrosa que la gripe común para los niños. Todos los años, muchos niños se enferman de influenza estacionaria.
La influenza es una infección viral que ataca el sistema respiratorio, nariz, garganta y los pulmones. Puede causar enfermedad leve o grave y en ocasiones puede conducir a la muerte.
Influenza en niños
- Los niños generalmente necesitan atención médica a causa de la influenza, especialmente antes de cumplir 5 años.
- Niños con problemas de salud crónicos, como el asma, diabetes o trastornos del sistema nervioso. Están en especial en riesgo de desarrollar graves complicaciones a causa de la influenza.
- Niños menores de 5 años y especialmente los menores de 2 años están en mayor riesgo de desarrollar complicaciones.
Influenza B en niños
A diferencia de los virus de influenza de tipo A, la influenza de tipo B sólo se encuentra en humanos. La influenza B puede causar una reacción menos grave que el virus de la influenza A, pero ocasionalmente, la gripe tipo B puede ser extremadamente dañina. Los virus de la gripe tipo B no se clasifican por subtipo y no causan pandemias.
¿Cómo prevenir la influenza B en niños?
Los virus de la influenza A (H1N1), A (H3N2) y uno o dos virus de la influenza B están incluidos en la vacuna anual contra la influenza. Vacunarse con la influenza puede proteger contra los virus de la influenza que son iguales o similares a los virus de la vacuna.
Temporada de influenza
La temporada de influenza es en el invierno, pero el tiempo y la duración pueden variar. Brotes de influenza estacional pueden ocurrir temprano, como en el mes de octubre. Pero el periodo de mayor actividad suele ocurrir entre el mes de diciembre y febrero.
Síntomas de la influenza
- Fiebre o sensación febril/ escalofríos.
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Secreción o congestión nasal.
- Dolores musculares.
- Dolor de cabeza.
- Cansancio.
- En niños es común que presenten vómitos y diarrea.
Cómo proteger a mi hijo
La mejor manera de proteger a los niños de la influenza es vacunarlos cada año. La vacuna contra la gripe estacional protege contra los virus de la influenza. Las vacunas contra la gripe estacional, llamadas trivalentes pueden proteger contra tres virus:
- Virus de la influenza A H1N1.
- Virus de la influenza A H3N2.
- Virus de la influenza B.
Además, existe una vacuna tetravalente que protege contra los mismos tres virus, más uno virus B adicional.
Cuáles vacunas están disponibles para los niños
- La vacuna contra la gripe trivalente protege contra tres virus, dos de influenza tipo A y uno de influenza tipo B. Esta aprobada en personas de los 6 meses en adelante.
- La vacuna contra la gripe tetravalente protege contra 4 virus de la influenza, 2 del tipo A y 2 del tipo B. Aprobada de 3 años en adelante.
La CDC recomienda a todas las personas de 6 meses de edad y más a obtener una vacuna contra la gripe estacional.
Hay que tener en cuenta que es muy importante la vacunación para ciertos niños que están en alto riesgo de desarrollar complicaciones o que están en contacto o en un ambiente de alto riesgo. Y en los adultos que están en contacto con niños.
Niños que están en alto riesgo
- Niños menores de 6 meses. Son demasiados pequeños para ser vacunados. La mejor manera de protegerlos es asegurar que la gente que este alrededor de ellos vacunados.
- Niños de 6 meses hasta los 5 años. Niños entre este grupo de edad están en riesgo debido a su edad
- Niños de 6 a 18 años con problemas crónicos de salud. Niños con asma, condiciones neurológicas y del neurodesarrollo, como parálisis cerebral, epilepsia, derrame cerebral, discapacidad intelectual, distrofia muscular o lesión de la médula. En este caso, el paciente necesitaría acudir con un neurólogo o neurocirujano pediatra.
- Enfermedad pulmonar crónica. EPOC y fibrosis quística.
- Trastornos de sangre, como anemia.
- Trastornos endocrinos, como diabetes mellitus.
- Trastornos renales y hepáticos.
- Trastornos metabólicos.
- Sistema inmunológico debilitado por enfermedades o medicamentos.
- Niños que están recibiendo terapia de aspirina a largo plazo.
Instrucciones para la vacunación de niños de 6 meses a 8 años
Algunos niños de 6 meses a 8 años necesitan de doble dosis de la vacuna contra la influenza. Como los niños de esta edad que están siendo vacunados por primera vez, así como algunos que han sido vacunados previamente necesitaran de dos dosis.
- La primera dosis debe aplicarse tan pronto se le puede poner
- La segunda dosis debe administrarse al menos 28 días después de la primera dosis.
La primera dosis prepara al sistema inmunológico y la segunda proporciona la protección. Por lo que si solo se recibe una dosis se reducirá o no tendrá protección.
Si su hijo necesita dos dosis comienza el proceso temprano. Esto asegurara que su hijo está protegido cuando comience la temporada de influenza.
Cada cuando deben de ser vacunados los niños
Los niños deben de ser vacunados cada temporada para una mejor protección contra la influenza. Para los niños que necesitan de 2 dosis la primera dosis debe de administrarse tan pronto en la temporada sea posible.
Para otros niños, es bueno disponer de la vacuna antes de octubre. Vacunarlos incluso más tarde puede ser de protección, ya que los brotes de influenza estacional pueden ocurrir en octubre, la mayoría de los picos de actividad son en enero o más tarde.
La vacuna comienza a proteger dos semanas después de la aplicación lo ideal es que las personas se vacunen antes de la temporada de influenza.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación anual contra la gripe para todas las personas mayores de 6 meses.
Información extraída de la CDC. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.