Por el momento el Dr. Alvarado no se encuentra atendiendo en Saltillo. Disculpe las molestias.
¿Buscas pediatras en Saltillo?
El Dr. Julián Alvarado además de ser uno de los pocos pediatras en Saltillo que se especializan en las enfermedades y problemas respiratorias recurrentes.
Está dedicado a la atención de problemas respiratorios en bebés, niños y adolescentes. Este tipo de afecciones son muy comunes en edades tempranas.
Algunos niños nacen con pulmones subdesarrollados, por ejemplo debido a la prematuridad, mientras otros nacen con una enfermedad pulmonar. En ocasiones, desarrollan enfermedades pulmonares por diferentes causas y factores.
Si su hijo presenta una enfermedad respiratoria o pulmonar el médico indicado para atenderlo es un neumólogo.
¡Agenda tu cita!
Lo que opinan los pacientes
Muchos pacientes han dejado sus agradecimientos en la zona de opiniones de la página de Facebook del Dr. Julián Alvarado, Neumólogo Pediatra en Monterrey. Haz clic en la imagen o en el botón para ver las opiniones directamente en Facebook
Sobre el Dr. Julián Alvarado
El Dr. Julián Alvarado es un neumólogo pediatra en Monterrey, de los pocos que hay en la ciudad. Especializado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias que afectan a niños y adolescentes.
Además de su especialidad en Pediatría, realizó una sub-especialidad en Neumología Pediátrica, avalada por el Instituto Nacional de Pediatría.
Está certificado por el Consejo Nacional de Pediatría y el Consejo Nacional de Neumología. Tiene más de 8 de años de experiencia en neumología pediátrica, y a visto más de 10,000 pacientes específicamente de su sub-especialidad.
Acreditaciones del Dr. Alvarado
- Certificado por el Consejo Nacional de Pediatría y el Consejo Nacional de Neumología.
- Certificación de Sub-especialidad en Neumología Pediátrica.
- Certificación de especialidad de pediatría.
Nuestras ubicaciones
Para que sea accesible para tí, el Dr. Alvarado ofrece sus servicios como neumólogo pediatra en Monterrey en dos ubicaciones en diferentes zonas del área metropolitana.
Una al sur de la ciudad, en el Hospital Ángeles Valle Oriente en San Pedro, y otra al norte de la ciudad, en Hospitaria en Escobedo.
Mapa Hospital Ángeles
Las consultas son con previa cita.
Mapa Hospitaria
Las consultas son con previa cita.
¡Agenda tu cita!
Problemas que atiende
Entre las condiciones que puede tratar el Dr. Alvarado, pediatra en Saltillo, se encuentran:
-
Bronquiolitis. Es una infección común de la vía aérea superior (tubos de aire) que afecta más comúnmente a los bebés y niños pequeños. Generalmente es causada por un virus y puede derivar en síntomas y signos como:
- Inflamación de los bronquiolos y aumento la producción de moco.
- La hinchazón y el moco pueden bloquear las vías respiratorias.
- El moco y la hinchazón dificultan que el aire pueda llegar a los pulmones y causar dificultad para respirar.
-
Sibilancias. Es un tono alto de silbido en el pecho que se produce por la reducción de las vías respiratorias. Las causas incluyen:
- Estrechamiento de la vía aérea.
- Inflación de la mucosa de las vías respiratorias
- Exceso de secreciones.
- Neumonía. Es la inflación en uno o ambos pulmones que generalmente es causada por una infección. En la mayoría de los niños y fácil salir adelante, pero si su sistema inmunológico es débil existe mayor riesgo. Es común en niños, pero los bebés prematuros tienen mayor riesgo.
-
Asma. Esta es una enfermedad pulmonar común en niños, que incluyen los siguientes síntomas:
- Sibilancias.
- Falta de aire.
- Opresión o dolor en el pecho.
Los síntomas pueden ser peores en diferentes situaciones, por ejemplo, cuando presenta un resfriado o durante la realización de alguna actividad.
-
Fibrosis quística. Es una enfermedad compleja que afecta muchos órganos diferentes incluyendo los pulmones. La FQ hace que el cuerpo produzca moco espeso, que afecta a los pulmones y al sistema digestivo y el tratamiento es muy eficaz. Los síntomas pueden incluir y no son exclusivos:
- Poco aumento de peso.
- Poco aumento de peso.
- Infecciones respiratorias repetidas.
- Diarrea prolongada.
- Apnea obstructiva del sueño. Trastorno respiratorio común en niños y ocurre durante el sueño.
- Enfermedad pulmonar intersticial de los niños. Este es un grupo de enfermedades pulmonares raras encontradas en lactantes, niños y adolescentes. Hay diferentes tipos pero con diferentes síntomas. Sin embargo, los síntomas pueden variar dependiendo de la severidad.
- Discinesia ciliar primaria. Condición hereditaria rara que afecta a los cilios (pelos diminutos que cubren las vías respiratorias). Por lo general, los cilios mueven el moco hacia la boca donde puede ser torsión o se ingiere. Esto es parte del proceso de defensa de los pulmones. Los cilios no laten normalmente y por lo tanto, no pueden eliminar el moco con eficacia. Lo que conduce a una infección de las vías respiratorias.
- Displasia broncopulmonar. Esto puede ocurrir en los bebés que nacen muy temprano y cuyos pulmones aún no están desarrollados. Estos bebés pueden necesitar oxígeno para respirar y tiene mayor riesgo de una infección respiratoria. La afección puede mejorar con la edad, pero el daño continuar hasta la adultez.
¿Cómo cuidar los pulmones de tu hijo?
- Evitar fumar cuando hay niños o si existe embarazo.
- Evitar desencadenes como:
- Ciertos alimentos.
- Algunos productos del hogar.
- Polen
- Moho
- Contaminación del aire, etc.
- Dieta y nutrición.
- Evitar la contaminación del aire.
- Lavado de manos.
¿Buscas pediatras en Saltillo? ¡Contáctanos!
Aceptamos seguros de gastos médicos mayores
Estos son los seguros de gastos médicos mayores que aceptamos.
Se aceptan tarjetas
Aceptamos pagos con las siguientes tarjetas.