Los bebés recién nacidos hasta los seis meses respiran normalmente de 40-60 veces por minuto. La respiración de los bebés hace algo que se le llama respiración periódica que alterna una respiración rápida y lenta, con pausas ocasionales, esto es normal. Con este tipo de cambios en la respiración de un bebe, ¿cómo puedo saber si la respiración de mi bebé esta evidenciando algún problema respiratorio.
Causas de respiración agitada en bebés
La respiración agitada en bebés pueden tener diferentes causas como:
- Asma
- Asfixia
- Enfermedades pulmonares crónicas
- Insuficiencia cardíaca
- Infección en las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones en los niños (bronquiolitis)
- Neumonía u otra infección pulmonar
- Taquipnea transitoria del recién nacido
¿Cómo puedo saber que se trata de respiración normal?
Los bebés normalmente respiran mas rápido que los niños mayores y adultos. Su respiración puede ser en ciclos, con respiraciones rápidas y profundas y después lentas y menos profundas.
Los bebés pueden presentar pausas en su respiración durante 5 segundos o más, y después comenzar de nuevo a respirar. Esto es normal, especialmente en bebés prematuros. Pero si la pausa en su respiración dura más de 10 segundos es motivo de preocupación, ya que puede ser un signo de apnea del sueño.
Los bebés también pueden suspirar ocasionalmente, en sus primeros meses de vida.
¿Debo de acudir al médico?
Signos preocupantes que el bebé puede estar presentando problemas en las vías respiratorias:
- Aumento de la frecuencia respiratoria. Mayor de 70 respiraciones por minuto.
-
Dificultad para respirar.
- Gruñidos persistentes. Ruidos al final de la respiración.
- Retracciones. Los músculos del pecho del bebes y el cuello se ven que entra y sale mucho mas profundo que de manera normal.
- Mala alimentación. Normalmente alguna dificultad se acompaña de una disminución del apetito.
- Letargo. La energía del bebé puede verse disminuida en algunos casos de problemas pulmonares.
- Fiebre. Infecciones de pulmón causan fiebre. Compruebe la temperatura de su bebé si se está preocupado.
- Pausas en la respiración. Pausas en la respiración por 10 segundos o más.
- Cianosis. Esto significa que la sangre no esta recibiendo suficiente oxigeno. Revise áreas como labios, lengua, uñas, nariz o alrededor de la frente. Una coloración azulada de estas área pueden indicar que la sangre no esta recibiendo suficientes oxigeno.
- Tos perruna. Puede deberse a un bloque de las vías respiratorias por mucosidad, y esto puede ser un signo de crup o infecciones en laringe, traqueo o bronquios.
- Dificultad para respirar y rápida. Las neumonía puede causar respiración rápida, tos persistente y sonidos crepitantes.
- Sibilancias. El bloqueo de las vías respiratorias pueden causar un sonido silbante cuando el bebé respira.