La gripe es una infección causada por virus de la influenza. Puede propagarse fácilmente, y los niños son los más afectados. La gripe afecta principalmente a la nariz, garganta y los pulmones.
Los síntomas de gripe en niños muchas veces pueden confundirse con los de un síntomas del resfriado, ya que son muy similares. Sin embargo, la gripe suele manifestarse repentinamente y la infección es más intensa que un resfriado. Pueden causar una infección grave sobre todo en niños pequeños y aquellos que sufren de condiciones médicas crónicas.
Síntomas de gripe en niños
Por lo regular, la gripe comienza con la aparición repentina de fiebre y algunos de los siguientes síntomas de gripe en niños:
- Fiebre alta
- Escalofríos
- Cansancio extremo
- Dolor de cabeza
- Dolor corporal
- Tos seca (con el paso de los días a tos productiva)
- Congestión
- Dolor de garganta
- Dolor abdominal y en ocasiones vómito
Los síntomas de gripe pueden durar de 1 semana a 10 días, aunque en niños pequeños pueden tardarse más en recuperarse.
¿Cómo se propaga o contagia la gripe?
La gripe es muy contagiosa sobre todo en los niños, ya que asisten a la guardería y escuelas donde comparten lugares encerrados. El virus de la gripe se propaga a través de las gotitas de saliva que se esparcen en el ambiente cuando se estornuda o se tose por una persona infectada. Se puede contagiar al tocar cosas contaminadas con el virus como manijas de puertas, juguetes, controles, manos, utensilios de cocina, etc.
Los niños pueden contagiar de gripe un día antes de que muestren síntomas de la infección y de 5 a 7 días después de que se enferman. Los niños pueden contagiar facilmente a otro niño, ya que si asisten a guardería o a la escuela donde comparten muchos objetos y están en contacto frecuente.
Niños que pueden estar en riesgo de padecer una infección por gripe grave
- Condiciones respiratorias crónicas como el asma
- Enfermedades cardiacas crónica
- Niños con sistema inmunológico débil, por medicamentos o enfermedades
- Problemas renales o hepáticos crónicos
- Condiciones neurológicas
- Condiciones metabólicas crónicas
¿La gripe en niños pueden traer complicaciones médicas?
Si, la gripe en niños pueden conducir a problemas como infección en los senos paranasales (sinusitis), infección de oído, neumonía.
Es recomendado consulte con el médico si su hijo padece de fiebre con una duración de 3 o 4 días, o si los síntomas persisten como tos, nariz congestionada, dolor de oído, dificultad para respirar, en vez de que mejore con el paso de los días la infección parece estar empeorado.
Tratamiento de gripe en niños
La mayoría de los niños pueden recuperarse en una semana sin ningún tratamiento. Pero si su hijo sufre de gripe, asegúrese de que este descanse lo suficiente y bebe mucho líquido para ayudarlo a sentirse mejor.
La toma de antibióticos no son útiles en casos de gripe, estos no serán prescritos a menos que también presente una infección bacteriana.
La Academia Americana de Pediatría (AAP) no recomienda el uso de medicamentos de venta libre para los tos o el gripe en niños menores de 6 años, a menos que el médico lo recomiende.