La neumonía es una enfermedad bastante común que ocurren en los niños. En la actualidad, la neumonía no es como era antes, debido a los tratamientos que existen. Sin embargo, la neumonía pueden ser una amenaza para los niños.
La neumonía es una infección que ocurre en uno o ambos pulmones. Debido a la infección, la vías respiratorias de los pulmones se inflaman y llenan de un líquido pegajoso. Lo que causa que las vías respiratorias se bloqueen reduciendo la cantidad de oxigeno que es capaz de entrar al cuerpo, dificultando la respiración.
Síntomas de neumonía en niños
Los síntomas de neumonía en niños pueden ser leves o graves y pueden variar dependiendo de la edad del niño y la causa. Los niños pueden presentar síntomas como:
- Fiebre alta
- Tos
- Dificultad para respirar
- Respiración rápida
- Vomito y fiebre (común en bebés)
- Irritable o cansado
- Dolor abdominal
- Dolor de pecho
- Pérdida de apetito
Síntomas de neumonía causada por bacterias
La neumonía causada por bacterias normalmente tiene como resultado síntomas leves de la enfermedad. Este tipo de neumonía es común en niños de edad preescolar. Se le llama neumonía atípica, cuando se presentan síntomas leves como:
- Tos seca
- Fiebre no muy alta
- Dolor de cabeza
- Cansancio
Síntomas de neumonía moderada en niños
Los virus son los causantes de neumonía en niños de edad preescolar. Pueden presentar síntomas como:
- Dolor de garganta
- Tos
- Fiebre
- Congestión nasal
- Diarrea
- Perdida de apetito
- Cansancio o falta de energía
Síntomas de neumonía grave en niños
Los síntomas se desarrollan de manera fuerte que un resfriado como:
- Fiebre alta
- Sudoración y escalofríos
- Tono azulado en los labio o uñas
- Sibilancias
- Respiración dificultosa
Síntomas de neumonía en bebés
Algunas veces los bebés no pueden mostrar síntomas típicos de la neumonía. Sin embargo, algunos síntomas pueden indicar que un bebé pueden presentar neumonía como:
- Tez pálida
- Irritable o inquieto
- Vomito
- Tos
- Dificultad para respirar o comer
Tipos de neumonía
Existen diferentes tipos de neumonía y pueden ser causado por organismos diferentes como por ejemplo, por virus y bacterias.
Los síntomas de neumonía en niños de causa bacteriana, por lo regular, comienzan con los síntomas repentinos. La neumonía viral normalmente es comienza después de una infección respiratoria como un resfriado o gripe, pero los síntomas empeoran con el paso de los días.
Los virus son la causa más común de neumonía, puede ocurrir a cualquier edad, pero los niños pequeños son los más afectados.
Tratamiento de neumonía en niños
Muchos niños con neumonía pueden ser tratados en casa. Puede seguir algunas recomendaciones como:
- Descanso suficiente
- Beber suficientes líquidos
- Toma de medicamentos prescritos
- No fumar cerca de un niño enfermo
Si se padece de neumonía bacteriana el tratamiento médico será la toma de antibiótico. Niños con este tipo de neumonía pueden mejorar mucho después de comenzar con el medicamento. En el caso de la neumonía viral, los antibióticos regularmente no son prescritos y su recuperación suele ser más lenta.
Prevención de neumonía en niños
- Mantenga a su niño al día con sus vacunas. La vacuna contra la gripe anual puede ser beneficioso en algunos niños. Consulte con su medico sobre la vacuna de la gripe.
- Enseñar a los niños a no compartir utensilios de comer o beber y alimentos o bebidas con otros niños. Esto es difícil de hacer en los niños pequeños, especialmente en guardería, ya que a menudo ponen juguetes compartidos en su boca.
- Enseñar a los niños a lavarse las manos después de toser o estornudar para prevenir la propagación de gérmenes.