De acuerdo con un estudio realizado hace algún tiempo en adultos y niños con asma, tan sólo el 2.4% de los pacientes con asma se encuentran realmente bajo control.
¿Qué quiere decir esto?
En el caso de los niños, quiere decir que los padres no están tomando las medidas necesarias para mantener bajo control el asma de sus hijos. Esto puede derivar complicaciones serias en el sistema respiratorio de los niños.
¿Qué hacer?
El asma es una enfermedad común y algunas veces fatal. Si su hijo está teniendo problemas de asma, no debe dejarlo pasar. Debe acudir inmediatamente con un neumólogo pediatra para que le ayude a elaborar un plan de acción.
La mejor manera de reducir el riesgo de un ataque de asma es asegurarse que su hijo:
- Tiene un plan de acción para el asma.
- Consulta al menos cada 6 meses.
- Toma sus medicamentos como se le prescribieron.
Un plan de acción por escrito debe tener toda la información que necesite en un solo lugar y le ayuda a recordar:
- Medicinas para el asma.
- Factores desencadenantes del asma.
- Síntomas que significan que su hijo necesita su inhalador de alivio.
- Signos y síntomas que necesitan atención inmediata del médico.
- Lo que usted necesita hacer rápidamente si se tiene un ataque de asma.
- Información sobre los medicamentos de su hijo.
Para obtener más información acerca del asma, haga clic en este enlace.