¿Has escuchado que tu hijo tiene una tos similar al ladrido de un perro normalmente por las noches? La llamada tos de perro en niños, es causada por una infección respiratoria que irrita las vías respiratorias superiores y hace que se inflamen llamada CRUP. La infección por CRUP causara tos de perro en niños, además de producir un sonido áspero llamado estridor cuando el niño respira. El CRUP es muy común en niños pequeños, siendo los mas propensos a tener crup niños de 6 meses a 3 años, generalmente durante en tono y el invierno.
¿Qué es el Crup?
El crup es una afección respiratoria común en niños causada por una infección viral o alergia que irrita las vías respiratorias superiores de los niños y hace que se hinchen. A medida que la vía respiratoria debajo de sus cuerdas vocales se estrecha, su niño tendrá dificultades para respirar. Su respiración será ruidosa y tendrá una tos que se parece mucho al ladrido de un perro. Su voz también sonará áspera y ronca, especialmente cuando llora.
¿Mi hijo tiene tos de perro, podría tener crup?
Si su hijo tiene una tos similar al ladrido de un perro, y presenta un sonido áspero mientras respira, es probable que su hija tenga Crup. Además, de presentar la tos de pero, puede tener voz ronca y dificultad para respirar.
Causas de crup
El crup es una infección viral que causa inflamación de la tráquea y las cuerdas vocales. La inflamación generalmente es causada por los mismos virus que causan el resfriado común.
Muy a menudo, el crup es causado por una infección. Hay dos tipos de esta condición: viral y espasmódica.
- Crup viral. Es causado por cualquier virus que infecta la laringe y la tráquea. El virus que con mayor frecuencia causa crup es la parainfluenza. Puede comenzar como un resfriado. Pero con el tiempo, su hijo desarrollará una tos “molesta”. También puede emitir un sonido agudo y sibilante en la vía respiratoria inferior cuando respira. El sonido de crup en la vía aérea superior es un sonido fuerte y fuerte conocido como “estridor”. También puede haber fiebre baja.
- Crup espasmódica. Aparece de repente, a menudo en el medio de la noche. Su hijo podría despertarse jadeando por aire. También podría estar ronco, tener estridor y una tos perruna. La fiebre no es común con la grupa espasmódica. Los médicos creen que puede ser causada por una alergia o un reflujo del estómago. Eso sucede cuando el contenido del estómago de su bebé regresa a su esófago.
No importa qué tipo de crup es, cada vez que su hijo tiene dificultad para respirar, retracciones (cuando su piel se tensa alrededor de las costillas) o estridor en reposo, se necesita atención médica inmediata. El estridor al llorar, agitarse o jugar, o una tos perruna no es una emergencia. Pero si tiene alguna inquietud, siga y llame al médico de su bebé. El crup es contagioso y se puede propagar de la misma manera que los resfriados, a través de los estornudos, la tos y el contacto con las manos.
Síntomas de tos de perro en niños
Su hijo generalmente tendrá síntomas de un resfriado antes de que tenga síntomas de crup. Entonces podría tener moqueo, dolor de garganta, fiebre e irritabilidad. Si tiene crup, desarrollará una tos áspera, tos de perro, a veces una voz ronca, y luego respiración ruidosa, que se llama estridor . La respiración ruidosa y la tos de perro generalmente son peores por la noche. También pueden empeorar si su hijo se molesta. En la mayoría de los niños, los síntomas mejoran durante unos días y luego desaparecen. En algunos niños, el crup es más severo y causa problemas para respirar . En este caso, su hijo necesita atención médica urgente y, a veces, observación y tratamiento en el hospital.
Estos son los signos de que su hijo puede tener crup:
- Tos de perro (puede ser peor por la noche)
- Retracciones intercostales. La piel (o los músculos) alrededor de las costillas de su niño y debajo del esternón se absorbe mientras respira.
- Fiebre (algunos casos)
- Voz ronca o áspera
- Respiración ruidosa y difícil
- Estridor (ruido como un chillido al respirar.
- Problemas para alimentarse y beber.
*Estridor. Estridor es un sonido agudo y agudo cuando su hijo inhala. Por lo general, es una señal de que hay un bloqueo o estrechamiento en la tráquea que requiere de atención médica inmediata.
Cuándo ver al médico
Debe llevar a su hijo a un médico si nota uno o más de los siguientes síntomas:
- Su hijo tiene problemas para respirar.
- Puede escuchar fácilmente la respiración ruidosa de su hijo, incluso cuando descansa en silencio.
- El esternón de su niño absorbe cuando inhala.
- Su hijo tiene problemas para tragar.
Tratamiento
Crup puede ser incómodo e inquietante para su pequeño. Pero la mayoría de los casos leves de esta afección se pueden tratar en casa. Se pueden manejar los síntomas exactamente de la misma manera que con un resfriado.
- Es importante tratar de mantener calmada a su hijo, porque su hijo puede tener más problemas para respirar si está molesto, asustado o estresado.
- El crup es más comúnmente causado por un virus, por lo que los antibióticos no funcionarán. Los antibióticos solo tratan infecciones bacterianas. Es posible que su hijo necesite un tratamiento corto con prednisolona oral o dexametasona (esteroides) si tiene síntomas más graves. Este tratamiento puede reducir los síntomas de su hijo rápidamente al ayudar a reducir la hinchazón en la tráquea.
Algunos niños con crup deben ir al hospital para observación, para asegurarse de que sus tráqueas no se bloqueen. Mientras esté en el hospital, su hijo podría recibir inicialmente adrenalina en forma de nebulización (adrenalina nebulizada). Esto reduce la hinchazón en la tráquea muy rápidamente mientras funcionan los esteroides.
Prevención
Para minimizar la propagación del virus que causó la crup de su hijo, mantenga a su hijo alejado de la guardería, el preescolar o la escuela mientras se encuentra enfermo. Su hijo generalmente es contagioso durante tres días después de que la enfermedad haya empezado o hasta que la fiebre desaparezca. Debido a que el crup a veces puede ser causado por el virus de la influenza, la vacuna contra la gripe podría reducir las posibilidades de que su hijo desarrolle crup.