La tos nocturna en niños puede causar que su hijo presente problemas para dormir. La tos nocturna en niños puede ser un signo de que su hijo padece de alguna enfermedad. La mayoría de las causas tienen tratamiento en casa.
La tos es la forma en la que el cuerpo responde a los irritantes de la garganta y las vías respiratorias. Un irritante estimula los nervios y el cerebro envía señales a los músculos del abdomen y la pared torácica para dar un fuerte impulso de aire a los pulmones para tratar de expulsar el irritante.
La tos es un reflejo que protege a los pulmones y mantiene la garganta y las vías respiratorias despejadas. Una tos ocasional es normal y saludable. Una tos persistente con duración de varias semanas puede indicar una condición subyacente que requiere atención médica.
Las causas de la tos nocturna en niños y bebés pueden variar. Las causas pueden ir desde un resfriado común a problemas graves como el asma. Una tos nocturna con duración de más de 4 semanas, puede ser considerada crónica. Por lo que es importante consultar con el médico para obtener un diagnóstico y tratamiento.
Causas de la tos nocturna en niños
Existen muchas posibles causas de causar tos por la noche en niños y bebés, que incluyen:
Sinusitis
La sinusitis causa que las cavidades alrededor de las fosas nasales se inflamen e hinchen. Lo que hace que se acumule moco, esto interfiere con el drenaje. La sinusitis puede ser causada por infecciones, alergias o por anomalías en la nariz, como la desviación del tabique nasal.
Cuando se tiene sinusitis puede ser difícil respirar por la nariz. El área de alrededor de los ojos y la cara puede verse hinchado. Y se puede sentir dolor de cabeza.
Los síntomas suelen ser peor por la noche, incluyen:
- Expulsión de flujo espeso amarillo o verdoso por la nariz o por la parte posterior de la garganta.
- Dificultad para respirar por la nariz.
- Dolor, sensibilidad, hinchazón y presión alrededor de los ojos, mejillas, nariz o frente.
- Tos que es peor por la noche.
- Mal aliento.
Asma
Cuando los niños padecen de asma, sus pulmones y vías respiratorias se inflaman fácilmente cuando se exponen a ciertos desencadenantes, como el polen del aire, humo, contaminación, etc. En otros casos el asma en niños y bebes se desencadena con una infección respiratoria.
Los signos y síntomas del asma en niños incluyen:
- Tos intermitente frecuente.
- Silbido o sibilancias al exhalar.
- Dificultad para respirar.
- Congestión en el pecho o sensación de opresión.
- Dolor de pecho, sobre todo en niños pequeños.
Otros síntomas pueden incluir:
- Problemas para dormir causados por la falta de aire o tos.
- Fatiga o cansancio.
- Ataques de tos que empeoran con una infección respiratoria, como un resfriado o gripe.
Bronquitis
La bronquitis es una inflamación de la mucosa de los bronquios. La bronquitis normalmente se desarrolla de un resfriado o una infección respiratoria. Los que padecen de bronquitis a menudo tosen mucosidad espesa.
Síntomas incluyen:
- Tos.
- Producción de moco, puede ser claro, blanco, verde o amarillo.
- Fatiga y malestar en el pecho.
- Fiebre y escalofríos.
- Dificultad para respirar.
Reflujo gastroesofágico
La acidez y el vómito después de comer son de los síntomas más comunes. Los niños y bebés suelen tener problemas durante y después de que son alimentados:
- Regurgitación o vómitos después de comer.
- Sensación de ahogo.
- Eructos húmedos.
- Irritabilidad y llanto.
- Comer poco o negarse a comer.
- Falta de ganancia de peso.
Apnea del sueño
Si su hijo tose o se ahoga con frecuencia mientras duerme, puede ser por un trastorno llamado, apnea del sueño. La apnea del sueño, es un trastorno del sueño grave, que en ocasiones en causada por el agrandamiento de las adenoides y amígdalas que bloquean las vías respiratorias durante la noche, lo que dificulta la respiración de su hijo.
CURP
El CURP a menudo comienza como un refriado común. Si existe demasiada inflamación de las vías respiratorias laringe y tráquea. Un niño puede desarrollar una tos perruna en voz alta y por la noche suele ser peor. La tos se ve agravada por el llanto, ansiedad y la agitación. Fiebre y voz ronca son síntomas comunes. Además de una respiración dificultosa y ruidosa.
Debido a que los niños tienen vías aéreas pequeñas, son más susceptibles a tener síntomas marcados de CURP, especialmente los niños menores de 3 años.
Cuando consultar al médico
- Si el niño presenta ruidos respiratorios agudos (estridor) tanto al inhalar y exhalar.
- Empieza a babear o presenta dificultad para tragar.
- Se nota ansioso, agitado o cansado.
- Respiración rápida.
- Desarrolla un tono azul o gris alrededor de la nariz, boca o uñas.
Consideraciones
Si su hijo presenta una tos nocturna con una duración de más de 4 semanas, entonces requiere de atención médica para determinar la causa. Acuda con su neumólogo pediatra.