Según la vigilancia epidemiológica realizada por la secretaría de salud, hasta la semana 29 del presente año (2015), ha habido un incremento importante en los casos de tosferina reportados en el estado de Nuevo León.
Hay que destacar que los casos mencionados en este reporte son casos de notificación inmediata. No son todos los casos que realmente se dieron. No obstante, estos reportes sirven para darse una idea general del esparcimiento de la infección.
Tosferina a nivel nacional
A nivel nacional, los casos de tosferina acumulados hasta la semana 29 son notablemente superiores a los presentados en la misma semana en el año previo (2014).
La semana 29 ha reportado 28 casos nuevos de tosferina a nivel nacional. Mientras que la acumulación total de casos reportados hasta la fecha es de 521. Son 181 casos más de los que se habían reportado hasta la semana 29 del 2014 (381).
Tosferina en Nuevo León
En Nuevo León, los casos de tosferina acumulados hasta la semana 29 suman un total de 94 casos. Un número superior al del año previo (90).
Aunque pareciera que el incremento no es importante, hay que destacar que, a pesar de que Nuevo León es un estado con un número de habitantes mucho más bajo que estados como Jalisco y el Estado de México, el número de casos reportados es de casi el triple a los que dichos estados reportan.
¿Cómo prevenir la Tosferina?
La vacunación es la mejor forma de prevención de la tosferina. Y en los niños se aplican regularmente en las edades de:
- 2 meses.
- 4 meses.
- 6 meses.
- 15 a 18 meses.
- 4 a 6 años.
Es importante mencionar que los adolescentes, adultos y mujeres embarazadas tienden a ser portadores sin saberlo. Pueden terminar infectando a un bebé que aún no ha sido vacunado o que tiene un sistema inmune que es muy débil.
Lo ideal es acudir con tu pediatra, neumólogo o neumólogo pediatra para obtener una asesoría completa.
Más información
Puedes acceder a nuestro artículo sobre la tosferina haciendo clic aquí.
También puedes acceder al reporte de la vigilancia epidemiológica semanal de la secretaría de salud en este enlace. Para acceder al reporte de secretaría de salud de la semana 29 del 2015, haz clic aquí.